Inspección industrial con drones

La industria de la inspección engloba todas aquellas aplicaciones relacionadas con servicios de mantenimiento y supervisión predictivo, preventivo y correctivo de diferentes infraestructuras industriales. Hasta hace relativamente poco las inspecciones debían llevarse a cabo de manera manual y presencial, es decir, un operario accedía al lugar a inspeccionar y en el mejor de los casos, realizaba fotografías o vídeos del estado en que se encontraba la instalación. Las tareas de inspección de instalaciones eran complejas y a menudo peligrosas, ya que los operarios tenían que acceder a lugares en altura (por ejemplo torres de alta tensión eléctricas) o a lugares de difícil acceso por su ubicación y en muchas ocasiones estas tareas debían subcontratarse a empresas especializadas a trabajos en altura o de riesgo.

Con la estandarización la inspección industrial con drones  se han sustituido las inspecciones presenciales y visuales por vuelos manuales con sensores visuales en los que las imágenes se envían directamente al responsable para que conozca de primera mano, y en tiempo real, el estado de la instalación.

Todas ellas presentan una similitud en la naturaleza de la operativa y tipo de procesado. Generalmente, son vuelos manuales con sensores visuales HD y/o térmicos con los cuales se generan informes semi-automatizados con información relevante de las incidencias y acciones derivadas de ellas.

Estos informes permiten a los equipos de mantenimiento actuar de manera inmediata garantizando una correcta supervisión antes de que haya una avería parcial o total de la instalación.

DJI Phantom 4 PRO Obsidian

A consecuencia de la normativa actual vigente este tipo de operativas se realizan fuera de núcleos urbanos. Los sectores donde se ofrecen soluciones 100% paquetizadas y contrastadas son: eléctrico y obra civil. Además, se ha trabajado y se han generado casos de éxito en el sector de renovables, telecomunicaciones y naval. Es decir, engloba servicios de inspección y certificación general. Las infraestructuras inspeccionadas se resumen generalmente en:

  • Infraestructuras verticales rígidas.
  • Infraestructuras lineales continuas.