Fotografía de Arquitectura

Cada vez son más los estudios de arquitectura, las promotoras inmobiliarias y constructoras que apuestan, no solo por la fotografía de arquitectura, sino por las infografías 3D superpuestas sobre imágenes reales de espacios donde van a construir. El objetivo final es poder observar de la manera más realista posible cómo va a quedar sobre el terreno la obra arquitectónica.

fotografía de arquitectura

De este modo la fotografía va más allá que el mero hecho de ser fotografías. El uso de la tecnología actual no solo permite distintos puntos de vista, como la realización de fotografías de arquitectura aéreas mediante el uso de drones, sino que permite realizar tour virtuales en 360º tanto del exterior como del interior de la construcción. Para ello se utilizan técnicas como el uso de estabilizadores de imagen para perfeccionar los movimientos o el uso de cámaras 360 que fotografían y/o graban los 360º de una misma estancia.

Pero no solo el sector inmobiliario hace uso de la fotografía de arquitectura. Multitud de espacios, tanto públicos como privados, museos, gimnasios e incluso escuelas, han elegido unir la fotografía con el diseño 3D para poder realizar visitas virtuales desde cualquier lugar del mundo donde se esté. Así los visitantes se hacen una idea del lugar que están visitando, de una manera más interactiva y envolvente.